Buscar

Reserva Natural de Għadira

Malta – Nature

Visual Tour

Virtual Tour

Location

Read About

Reserva Natural de Għadira

La Reserva de Għadira es una reserva natural que se encuentra en el extremo noreste de la isla de Malta. Esta reserva está situada justo al otro lado de una carretera muy transitada desde la playa de la bahía de Mellieħa, en una cuenca que tiene ambos lados edificados, y tan a solo unos kilómetros de distancia de la ciudad de Mellieħa .

La reserva natural fue designada como la primera reserva maltesa en 2001 y cuenta con una superficie de unas 7 hectáreas entre las que podremos encontrarnos con marismas saladas, pero también una zona de agua dulce. ㅤ Las marismas están húmedas todo el año, pero en verano, cuando llueve poco o prácticamente nada en Malta, la salinidad del agua aumenta.

Por un lado, esta instalación se utiliza para la protección y el estudio de aves y plantas, pero también para la educación ambiental de los escolares. A la reserva se puede acceder de forma totalmente gratuita apuntándose a alguna de las visitas guiadas que ofrecen por los senderos los fines de semanas – únicamente durante los meses de noviembre a mayo-. Si bien, el lugar está protegido desde 1978, momento en el que fue declarada santuario de las aves, y cuenta con una amplia variedad de especies de flora y fauna preciosas y por las que vale la pena visitarla, su ubicación es realmente desfavorable y se ve sometida a una fuerte presión por parte de los residentes locales cercanos a la reserva. Además, por si eso no fuera poco, la reserva también se ve constantemente amenazada por una sucesión continuada de actos de vandalismo que ponen en peligro la preservación de su hábitat natural. Los humedales sensibles terminan siendo contaminados con hidrocarburos que arrojan de forma indiscriminada y la vegetación es destruida de forma violenta, comprometiendo la seguridad de toda la fauna y flora que allí se protege desde hace tantos años.

En 2007 habitaban en Għadira 232 especies vegetales y a lo largo de los años se ha intentado reintroducir plantas muy raras en Malta, que antes estaban presentes en Għadira y crecían de forma natural, pero que lamentablemente fueron destruidas por la construcción de la carretera costera y la consiguiente destrucción de las dunas. La acción humana terminó por perjudicar un lugar que estaba bajo su protección, provocando que todo el ecosistema que se había intentado preservar en la reserva desde hace más de tres décadas variará para siempre.

Por otro lado, también fue en 2007 cuando en la reserva se llegaron a identificar hasta 154 especies de aves distintas, de las cuales 10 se reproducían localmente y 72 estaban anilladas. Un dato alentador que hace que la reserva se utilice como un lugar de protección y estudio de las aves, ya que la isla de Malta figura como un lugar de descanso central en la ruta de las aves migratorias que se mueven a través del Mediterráneo. Además, aunque este dato no tiene nada que ver con la función principal de la reserva, desde hace ya varios años se intenta identificar la presencia de otro tipo de animales en ella, vigilando si se produce la aparición de otras especies animales, incluyendo vertebrados e invertebrados fácilmente identificables que hagan crecer la biodiversidad que este lugar posee y que lo hace tan sumamente hermoso y valioso para la humanidad y los que amamos la naturaleza.

you're currently offline